El desempleo juvenil en Ecuador4 minutos de lectura

Desempleo juvenil en Ecuador

El desempleo juvenil en Ecuador. ¿Sabías que los jóvenes ecuatorianos es uno de los grupos etarios que perciben salarios más bajos? Los jóvenes perciben en promedio, 330,89USD en junio de 2021. De tal manera que ganan 30,0% menos que los adultos (personas entre 30 y 44 años de edad) (Ministerio del Trabajo, 2021). ¿Cuáles son los factores que generan esta desigualdad de ingreso?

Actualmente en el Ecuador existe una Población Económicamente Activa juvenil de 2.246.554 personas. Es decir, el 26,4% de la PEA nacional hasta abril de 2022. En este mes solo el 27,4%; es decir aproximadamente 615.000 jóvenes con edades entre 18 a 29 años cuentan con un empleo adecuado.

Por otra parte, el desempleo juvenil en abril de 2022 se ubicó en una tasa de 9,3%; es decir, 209 mil jóvenes se encuentran desempleados en el país (Arévalo, 2022).

Factores que limitan el derecho al trabajo

Por otro lado, algunos de los factores que limitan el derecho al trabajo de los jóvenes son: la pobreza, el desempleo, la discriminación, entre otros, el cumplimiento del derecho al trabajo y las limitantes en el mercado laboral se ve restringido por su escasa o inadecuada educación y calificación, así como por su falta de experiencia laboral (Ordóñez, 2018).

 Además, se agrega la negación de las capacidades de los jóvenes, las dificultades de acceso a financiamiento e implementación de emprendimientos y la subutilización de la fuerza laboral, ya sea por falta de empleo o por la ejecución de actividades de baja productividad (Pérez, 2022).

El desempleo juvenil en Ecuador : Retos y oportunidades

De acuerdo a la legislación ecuatoriana, Los jóvenes tienen derecho al trabajo y disfrute de todos los derechos humanos, garantizando los derechos de la población joven.

Así mismo, promover políticas y programas, instituciones y recursos que aseguren y mantengan la participación e inclusión en todos los ámbitos (salud, vivienda, recreación, deporte, tiempo libre, libertad de expresión y asociación).

Además, el estado fomentará su incorporación laboral en condiciones justas y dignas, con énfasis en la garantía de acceso al primer empleo y la promoción de sus habilidades de emprendimiento (CRE, 2008).

Legislación

La legislación contempla el derecho al trabajo de los jóvenes, pero todavía representa una problemática no resuelta. No obstante, se han definido políticas y programas que buscan hacer cumplir sus derechos.

En el periodo de gobierno 2017-2021 se estableció el Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV) “toda una vida”.

En este plan en lo que respecta al tema de la juventud garantiza el acceso al trabajo digno y a la seguridad social a través de políticas, tales como, Impulso Joven, mediante esta, se busca fortalecer, empoderar y proteger, así como mejorar las capacidades y generar mayores oportunidades para las y los jóvenes ecuatorianos en su inserción en el sistema productivo del país (Ordóñez, 2018). Para saber mas consulta

https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/ESCR/Youth/Ecuador_NHRI.pdf

Fortalecer las políticas del empleo

Sin embargo, aun falta fortalecer las políticas de promoción del empleo juvenil en condiciones justas y dignas con énfasis en el género, pobreza, exclusión cultural o étnica, discapacidades, puesto que persisten brechas de inequidad en función de género, siendo las mujeres las que registran mayores porcentajes de desempleo respecto a los hombres (Pérez, 2022).

El empleo juvenil sigue siendo un problema latente en la economía ecuatoriana, por lo que se debe seguir potencializando la empleabilidad de los jóvenes. Es esencial establecer una formación permanente que responda a la evolución de la demanda de capacidades del mercado de trabajo (Ministerio del Trabajo, 2021).

Pero también es fundamental que la población juvenil de Ecuador busque las oportunidades de formación existentes y programas de apoyo ofrecidas por el Estado para tener un empleo, o bien mejorar las condiciones del mismo. Y tú ¿Qué opinas respecto al problema del empleo juvenil en ecuador? ¿Qué falta por hacer para que se cumpla este derecho en los jóvenes ecuatorianos? Déjanos tus comentarios.

tal vez te interese leer, la importancia de la educación por competencias.

https://blog.icemexico.com/educacion/importancia-de-la-educacion-por-competencias/

 

 

Deja una respuesta