
Características del empleo en Ecuador
Características del empleo en Ecuador
¿Estás desempleado, subempleado o en un empleo informal? Actualmente, en Ecuador, solo el 32,5 por ciento de las personas económicamente activas cuenta con un empleo adecuado. En cuanto a la informalidad laboral alcanzó en abril del 2022, el 51,7 por ciento.
Además, en este país 399.500 personas no encuentran trabajo y hacen parte del 4.7 por ciento de ecuatorianos desempleados. Mientras que el subempleo se ubicó en 23,9 por ciento de la población.
. ¿Qué importancia tienen estos datos en la dinámica laboral de la sociedad ecuatoriana?
Características del empleo en Ecuador. Empleo adecuado, inadecuado y no clasificado
El empleo en Ecuador se encuentra clasificado en adecuado, inadecuado y no clasificado. En el empleo adecuado se ubican las personas que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan igual o más de 40 horas, independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.
En cuanto al empleo inadecuado, se ubican las personas con empleo que no satisfacen las condiciones mínimas de horas o ingresos y que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales menores al salario mínimo y / o trabajan menos de 40 horas a la semana. El empleo inadecuado constituye la sumatoria de las personas en condición de subempleo, otro empleo no pleno y del empleo remunerado.
Por su parte, el subempleo incluye aquellas personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y /o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. Finalmente, El otro empleo no pleno tiene las mismas características, con la diferencia de que no tienen el deseo o la disponibilidad de trabajar horas adicionales. Tal tez te pueda interesar los cambios tecnológicos y el empleo.
https://blog.icemexico.com/investigacion/los-cambios-tecnologicos-y-el-empleo/
Características del empleo en Ecuador: el empleo informal
En marzo del 2022, 68 por ciento de las personas con empleo no pleno y 70 por ciento de aquellas en subempleo se ubicaron en el sector informal.
Los individuos que se encuentran en la informalidad, al realizar el análisis de costo beneficio, concluyen que en la informalidad no se tiene que asumir gran cantidad de costos, lo que genera permanecer en el mercado informal y hacer parte del 51,7 por ciento de la población ecuatoriana con un empleo informal,
No obstante, esto redunda en empleos de mala calidad, e impacta en la economía del país. El empleo informal operativamente se refiere a, conjunto de personas que trabajan en unidades productivas de menos de 100 trabajadores que no tienen Registro Único de Contribuyentes.
Desempleo
En el desempleo se ubican las personas de 15 años o más que en el periodo de referencia, no estuvieron empleados y presentan dos principales características:
i) no tuvieron empleo, no estuvieron empleados la semana pasada y están disponibles para trabajar;
ii) buscaron trabajo o realizaron gestiones concretas para conseguir empleo o para establecer algún negocio en las cuatro semanas anteriores
Características del empleo en Ecuador : Avances y retrocesos
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos el empleo pleno aumentó del 31,7 % en febrero a 32,7 por ciento en marzo, pero aún sigue siendo bajo. En el 2018 y 2019 cuatro de cada 10 personas en edad de trabajar tenían un empleo adecuado, sin embargo, a partir del 2020 son únicamente 3 de cada 10 personas.
Por otra parte, el desempleo aumentó llegando al 4.7 por ciento, mientras que en febrero fue de 4.3 por ciento en comparación con marzo. En lo que se refiere al empleo inadecuado, seis de cada 10 personas económicamente activas tienen un empleo inadecuado. Dentro de esta categoría, están el subempleo, el otro empleo no pleno y el empleo remunerado.
Medidas y acciones
Las medidas o acciones que se están implementando en relación a la economía laboral. De acuerdo con el plan de trabajo del gobierno 2021-2025, se promoverá el trabajo formal reduciendo los costos de la legalidad y eliminando trámites que truncan el desarrollo productivo. También mejorando los mecanismos para amortiguar las transiciones laborales del desempleo hacia el empleo adecuado.
Además plantea generar más y mejores empleos para las familias ecuatorianas, a través de la nueva ley de oportunidades laborales, en consecuencia crear mecanismos de contratación que fomenten una transición adecuada entre el ambiente académico y el mercado laboral para los jóvenes. tal vez te pueda interesar Plan de gobierno 2021-2025.
https://guillermolasso.ec/wp-content/uploads/2020/10/Plan-de-Gobierno-Lasso-Borrero-2021-2025-1.pdf
Fortalecer habilidades de hombres y mujeres
Por otra parte, en el 2020, con el objetivo de reducir el impacto de la pandemia, la Organización Internacional del Trabajo puso en marcha un programa de formación con la metodología IMESUN en algunas de las ciudades de Ecuador. De manera que fortalezca las habilidades empresariales de hombres y mujeres, y asegurarles mejores oportunidades para crear y mejorar sus emprendimientos. En consecuencia IMESUN los capacita para iniciar, recuperar o mejorar sus negocios actuales.
modo que el fortalecimiento de las capacidades y habilidades para el emprendimiento se acompaña de diversas acciones implementadas por la OIT en Ecuador, estas acciones buscan promover el trabajo decente y expandir la protección social. Teniendo en cuenta grupos de población más afectados por la crisis del mercado de trabajo provocada por la COVID-19.
Referencias:
Gestión Digital (2022). Artículo de información (I), al Ecuador aún le falta camino para recuperar el mercado laboral. Revista Gestión Digital, abril 27. Recuperado de https://www.revistagestion.ec/analisis-economia-y-finanzas/al-ecuador-aun-le-falta-camino-para-recuperar-el-mercado-laboral
INEC (2022). Boletín técnico No. 8-202, ENENDUM. Recuperado de
OIT (2021). En Ecuador trabajadores independientes e informales se capacitan con metodología empresarial de OIT para recuperar sus medios de vida. Recuperado de
https://www.ilo.org/lima/sala-de-prensa/WCMS_780991/lang–es/index.htm
Plan de trabajo 2021, 2025 Guillermo Lasso Mendoza. Recuperado de
https://guillermolasso.ec/wp-content/uploads/2020/10/Plan-de-Gobierno-Lasso-Borrero-2021-2025-1.pdf