Desafíos de la transformación digital en Chile5 minutos de lectura

Transformación digital en Chile

Desafíos de la transformación digital en Chile

Desafíos de la transformación digital en Chile. ¿Sabías que en Chile hay 3.2 millones de empleos que podrían ser reemplazados por sistemas automatizados en los próximos 40 años ?y que ¿el 69% de los alumnos en Chile sin educación formal tiene dificultades para acceder o hacer uso de un dispositivo con finalidades educativas? (Fundación Chile, 2020)  (The Standard CIO, 2022). Además, solo el 41% de la población sin educación formal son usuarios de internet (OEI, 2021).

 

La aceleración digital en la educación que impuso la pandemia, dejó al descubierto las brechas existentes en los estudiantes, docentes y establecimientos educativos. Así como la importancia de enfrentar este tema. ¿Cuáles son los desafíos pendientes para Chile en el tema de la transformación digital? 

La sociedad chilena ha entrado de lleno en la transformación digital. En el 2021 tenía 13,9 millones de usuarios de internet, y se espera que en 2023 el 85% de la población (16,4 millones) sean habitantes digitales (OEI,2021).

Tal vez te interese, la brecha digital en Perú

https://blog.icemexico.com/investigacion/la-brecha-digital-educativa-en-peru/

Según la Organización de los Estados Iberoamericanos, para que se pueda continuar con la transformación digital como es el caso de Chile se tendrán que enfrentar desafíos como :

  1. Alcanzar la igualdad de acceso a oportunidades, es decir, garantizar la accesibilidad del conjunto de la sociedad a las oportunidades que proporciona la nueva economía digital.

2. Invertir en conectividad y equipos, esto implica realizar un esfuerzo de inversión importante en los próximos años para reforzar la conectividad digital a nivel territorial, contribuyendo a reducir la brecha entre las zonas urbanas y rurales.

3. En el ámbito educativo un desafío será impulsar la capacitación digital de trabajadores, empresarios, estudiantes, docentes y de toda la comunidad educativa. Así como, apoyar la digitalización en el ámbito empresarial.

Por otro lado, en el contexto de la transformación digital de la economía, Chile tiene como principal desafío disponer de capital humano requerido para acompañar su progreso. Pero… También abrir espacios laborales de calidad. En este campo existen sectores económicos con alta demanda de especialistas insatisfechos.  De igual manera muchas personas no encuentran trabajo, dado que sus competencias se encuentran desactualizadas.

La transformación digital y el empleo

Según una encuesta realizada en la región metropolitana de Santiago reveló que los empleos relacionados con las tecnologías de información crecen: se estima que en Chile hay un déficit de 255% de profesionales al año, mientras que el número de empresas informáticas ha crecido en un 110%. Además, según Microsoft Chile, para el año 2050 se levantarán 792 mil puestos de trabajo adicionales en Chile en áreas vinculadas al desarrollo de software, análisis de datos, administración de T.I. y ciberseguridad (OEI, 2021).

Alternativas de formación

En este contexto, el panorama y diagnóstico de la transformación digital educativa en Chile muestra que se está desarrollando la transformación digital educativa en la oferta formativa, la transformación digital educativa en los procesos de enseñanza aprendizaje, que incluye diferentes proyectos como “tecnologías de acceso universal para la educación”, y “observatorio educacional”.

De igual manera, se está desarrollando la transformación digital educativa en las instituciones y centros educativos. En este rubro, está el equipamiento y software, que integra programas, proyectos e iniciativas de equipamiento de las instituciones. Además, se incluye el apoyo de programas a docentes tales como “Desarrollo Docente en línea”, “Plan de Formación para Docentes en Ejercicio”, y el “Plan Nacional de Lenguajes Digitales” entre otros (OEI, 2021). tal vez te pudiera interesar 

El camino hacia una transformación digital en el siguiente enlace:

https://fch.cl/noticias/el-camino-hacia-una-educacion-digital/

Debilidades y amenazas de la transformacion digital

Sin embargo, para lograr la transformación digital en Chile aún se identifican debilidades y amenazas.  Entre las principales debilidades se encuentra la brecha digital de acceso, uso y conectividad, así como la brecha social asociada al nivel académico, nivel de ingresos y ámbito rural.

También la tendencia hacia la automatización que convierte en vulnerables a los trabajadores menos cualificados, asociado con empresas que no disponen con capital humano requerido para la economía digital y falta de espacios laborales de calidad.

Por su parte, las principales amenazas son el aumento del desempleo y el riesgo de exclusión digital. además las dinámicas de resistencia al cambio digital en las comunidades educativas. Se agrega la existencia de sectores de la economía con alta demanda de especialistas digitales que está insatisfecha. Igualmente que muchas personas están desempleadas dada la desactualización de sus competencias.

Para finalizar, la economía digital no será posible sin la educación digital. Chile está en el proceso de transformación digital, proceso en el cual deberán intervenir diferentes actores en un ambiente colaborativo que conduzca a Chile a solucionar los desafíos aún pendientes. Y tú, ¿Qué opinas? Si la información fue de tu interés te invitamos a compartir.

Referencias

Fundación Chile. (2020, September 7). El camino hacia una educación digital | FCh. https://fch.cl/noticias/el-camino-hacia-una-educacion-digital/

OEI. (2021). La transformación digital educativa en Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México yPerú. https://oei.int/downloads/disk/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9JYTJWNVNTSWhjVEl5Y0dkMFpUSXhjbVF4TnpKeU16Y3pPSFpuWjNZell6Vm1hZ1k2QmtWVU9oQmthWE53YjNOcGRHbHZia2tpYzJsdWJHbHVaVHNnWm1sc1pXNWhiV1U5SWtodmFtRnpJR1JsSUhKMWRHRWdWRVFnYVc1MFpYSmhZM1JwZG04dWNHUm1JanNnWm1sc1pXNWhiV1VxUFZWVVJpMDRKeWRJYjJwaGN5VXlNR1JsSlRJd2NuVjBZU1V5TUZSRUpUSXdhVzUwWlhKaFkzUnBkbTh1Y0dSbUJqc0dWRG9SWTI5dWRHVnVkRjkwZVhCbFNTSVVZWEJ3YkdsallYUnBiMjR2Y0dSbUJqc0dWQT09IiwiZXhwIjoiMjAyMi0wNi0wMVQyMjoxNzo1OS41OTZaIiwicHVyIjoiYmxvYl9rZXkifX0=–bc40c9afcd29f363a2ae1d503b0372882d8538f8/Hojas%20de%20ruta%20TD%20interactivo.pdf?content_type=application%2Fpdf&disposition=inline%3B+filename%3D%22Hojas+de+ruta+TD+interactivo.pdf%22%3B+filename%2A%3DUTF-8%27%27Hojas%2520de%2520ruta%2520TD%2520interactivo.pdf

The Standard CIO. (2022, January 22). NTT DATA FOUNDATION Chile inicia Digital Summer 2022. https://thestandardcio.com/2022/01/15/ntt-data-foundation-chile-inicia-digital-summer-2022/

 

 

Deja una respuesta