Crisis, innovación y emprendimiento2 minutos de lectura

En este momento estás viendo Crisis, innovación y emprendimiento<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">2</span> minutos de lectura</span>

En el 2020 el mundo experimentó la más fuerte crisis de las últimas décadas, incluso, de acuerdo con algunas investigaciones, superó a la Gran Depresión de 1929 y a la crisis financiera mundial del 2008 (CEPAL, 2020; Frias, 2020). En Latinoamérica la economía se contrajo en -7.7%, lo que significó, en promedio, 30 millones más de pobres en la región (CEPAL, 2020b). En México la caída fue de -8.5%, reflejándose en 9.8 millones de personas que no pudieron cubrir el gasto de los alimentos básicos por esta crisis (Expansión MX, 2021; Salinas Maldonado, 2021). La mayoría de empresas redujeron sus volúmenes de ventas y, por lo menos en México, más de un millón de negocios cerraron definitivamente a causa del COVID-19 (Forbes, 2020).

Sin embargo, un pequeño porcentaje de empresas han prosperado durante la crisis reciente e, incluso, han multiplicado sus ventas y su presencia a nivel local, nacional y mundial. ¿Cuál ha sido la clave de su éxito?

El economista austro-estadounidense Joseph Schumpeter (1883-1950) consideraba que la crisis es un entorno que favorece la innovación. De hecho, este economista sugiere que el ciclo económico, compuesto por fases de auge y crisis, es natural en el capitalismo y se debe a las oleadas de innovaciones en productos y servicios, así como a la creación de nuevas empresas, dirigidas por líderes con espíritu emprendedor.

Ser emprendedor en 2021

De acuerdo con Schumpeter, el emprendedor juega un papel crucial para salir de la crisis. Un emprendedor es un individuo con espíritu ambicioso que entra en la actividad económica en busca de generar ganancias, con el deseo de transformar las condiciones existentes, resolver problemas, correr riesgos y crear cosas nuevas. El emprendedor, no necesariamente es el capitalista; su principal característica será el liderazgo. Es el emprendedor quien, al surgir en condiciones no expansivas de la economía, impulsa las innovaciones y da inicio a un nuevo ciclo económico.

El emprendedor, su liderazgo y capacidad de toma de decisiones que promuevan la innovación en sus procesos, productos y servicios, es el corazón y motor para sobrevivir y sobresalir en la crisis.

El experto en negocios y escritor Lewis Schiff (2020), hizo una lista de quince emprendedores que prosperaron durante el COVID-19. Con base en estas experiencias, se resaltan las siguientes…

10 características y aprendizajes de un emprendedor exitoso:

Crisis, innovación y emprendimiento

Deja una respuesta