Reducción de un esquema E-R a tablas2 minutos de lectura

En este momento estás viendo Reducción de un esquema E-R a tablas<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">2</span> minutos de lectura</span>
Reduccion de esquemas

Un esquema de bases de datos E-R se puede representar por una colección de tablas. Para cada conjunto de entidades y para cada conjunto de relaciones de la base de datos hay una única tabla a la que se asigna el nombre del conjunto de entidades o de relaciones correspondiente. Cada tabla tiene varias columnas, cada una de las cuales con un nombre único.

Representación tabular de los conjuntos de entidades fuertes

El conjunto de entidades fuertes se representa mediante una tabla con columnas, y para cada columna corresponde un atributo del conjunto de entidades E-R. Cada fila de la tabla corresponde a una entidad del conjunto de entidades.

Representación tabular de los conjuntos de entidades débiles

Un conjunto de entidades débiles se representa mediante una tabla con columnas para cada cual corresponderá a la llave primaria del conjunto de entidades del que depende y cada atributo (incluyendo al discriminante) del conjunto de entidades débiles.

Redundancia de tablas

Para un conjunto de relaciones que une a un conjunto de entidades débiles con su correspondiente conjunto de entidades fuertes no se representa mediante una tabla, ya que será redundante de la tabla del conjunto de entidades débiles, por lo que es innecesario hacer su representación.

Combinación de tablas

Cuando un conjunto de relaciones es de varios a uno y el conjunto de entidades que es varios tiene participación total con la otra entidad,  se pueden combinar la columnas de la tabla del conjunto de entidades que es varios y la tabla del conjunto de relaciones para hacer una tabla única en lugar de tener dos por separado.

Atributos compuestos

Cuando un atributo de un conjunto de entidades es compuesto, en la representación a tabla no va ese atributo compuesto, sino sus atributos componentes siendo una columna cada uno.

Atributos multivalorados

Para un atributo multivalorado se crea una nueva tabla, que tendrá como columnas la clave primaria del conjunto de entidades o relaciones al que pertenece ese atributo multivalorado.

A continuación, te mostraremos ejemplos y formas gráficas para conocer el tema, a través de este video. 

¿Te ha sido útil el tema? ¿Podrías usarlo en tu trabajo? 
Déjanos tus comentarios abajo. 

Instructorfrancisco
Ing. Francisco Rodríguez
Ing. Sistemas Computacionales

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Erik Segovia

    Buenas tardes profesor una consulta este mismo modelo es que se utiliza en Power Pivot

    1. La sugerencia es primero realizar un modelo E-R y después convertirlo en un modelo relacional, el que se ocupa en Power Pivot sería modelo relacional, te puedes orientar de como crear las tablas del tema «Estructura básica».

Deja una respuesta