SUMAR.SI (función SUMAR.SI)3 minutos de lectura

En este momento estás viendo SUMAR.SI (función SUMAR.SI)<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">3</span> minutos de lectura</span>
SUMAR.SI

La función SUMAR.SI se usa para sumar los valores intervalo de un rango que cumplan los criterios que haya especificado. Por ejemplo, supongamos que, en una columna que contiene números, solo quiere sumar los valores mayores que 5. Puede usar la siguiente fórmula: =SUMAR.SI(B2:B25;»>5″)

SUMAR.SI(rango; criterio; [rango_suma])

La sintaxis de la función SUMAR.SI tiene los argumentos siguientes:

  • intervalo   Obligatorio. El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar de Excel (a continuación se incluyen ejemplos).

  • criterios   Obligatorio. Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que determina las celdas que va a sumar. Se pueden incluir caracteres comodín: un signo de interrogación (?) para que coincida con cualquier carácter individual, un asterisco (*) para que coincida con cualquier secuencia de caracteres. Si desea buscar un signo de interrogación o un asterisco real, escriba una tilde (~) antes del carácter.

    Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, «>32», B5, «3?», «manzanas*», “*~” u HOY().

Importante: Cualquier criterio de texto o cualquier criterio que incluya los símbolos lógicos o matemáticos debe estar entre comillas dobles («). Si el criterio es numérico, las comillas dobles no son necesarias.

Rango_suma   Opcional. Son las celdas reales que se sumarán, si es que desea sumar celdas a las ya especificadas en el argumento rango. Si omite el argumento rango_suma, Excel suma las celdas especificadas en el argumento rango (las mismas celdas a las que se aplica el criterio).

Sum_range debe tener el mismo tamaño y forma que intervalo. Si no es así, el rendimiento puede verse afectado y la fórmula sumará un rango de celdas que comienza con la primera celda de sum_range pero tiene las mismas dimensiones que rango. Por ejemplo:

Intervalo

A1:A5

A1:A5

Rango_suma

B1:B5

B1:K5

Celdas sumadas reales

B1:B5

B1:B5

Ejemplo

A continuación, te compartimos el siguiente ejemplo, copie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar los anchos de la columna para ver todos los datos.

Categoría

Verdura

Verdura

Fruta

Verdura

Fruta

Fórmula

=SUMAR.SI(A2:A7;»Frutas»;C2:C7)

=SUMAR.SI(A2:A7;»Verduras»;C2:C7)

=SUMAR.SI(B2:B7;»*s»;C2:C7)

=SUMAR.SI(A2:A7;»»;C2:C7)

Alimento

Tomates

Apio

Naranjas

Mantequilla

Zanahorias

Manzanas

Descripción

Suma de las ventas de todos los alimentos en la categoría «Frutas».

Suma de las ventas de todos los alimentos en la categoría «Verduras».

Suma de las ventas de todos los alimentos que terminan en «s» (Tomates, Naranjas y Manzanas).

Suma de las ventas de todos los alimentos que no tienen una categoría especificada.

Ventas

$ 2.300 

$ 5.500 

$ 800 

$ 400 

$ 4.200 

$ 1.200 

Resultado

$2000

$12.000

$4.300

$400

A continuación, te compartimos un video, donde podrás ver forma gráfica este ejemplo, así como un complemento de la información compartida. 

Coméntanos ¿Qué te pareció este articulo? ¿Te resulto sencillo aplicarlo? Déjanos tus comentarios👇

Instructorfrancisco
Ing. Francisco Rodríguez
Ing. Sistemas Computacionales

Deja una respuesta